Radio La Voz de la Policia Nacional 750 AM. Programación del día en vivo
Radio la Voz de la Policía Nacional en vivo
República del Paraguay
Mario Abdo Benitez, Presidente de la República del Paraguay
El Paraguay, país mediterráneo ubicado geográficamente en el centro sudamericano, y por esa particularidad, lleva el sobrenombre de “Corazón de América del Sur”. Se divide en dos regiones, en 17 departamentos, y la autonomía de su Capital,Asunción.
Es pluricultural y bilingüe, sus lenguas oficiales son el castellano y el guaraní. Tiene la singularidad de que el 87% de sus habitantes habla la lengua originaria, sin que los ciudadanos sean aborígenes. Su pluriculturalidad se debe a la presencia de diferentes grupos étnicos de pueblos nativos, e inmigrantes, principalmente europeos, asiáticos, brasileños, entre otros, los que mantienen en cierto grado, su lengua y su cultura. Esa amalgama de su acervo le atribuye una extraña particularidad, que redunda en aspectos psicosociales, psicolingüísticos y culturales de la Nación.
MINISTERIO DEL INTERIOR
El Ministerio del Interior es una Secretaría de Estado del Poder Ejecutivo y forma parte del Gabinete de la Presidencia de la República del Paraguay.
Tiene en su organigrama el Vice Ministerio de Seguridad Interna y el Vice Ministerio de Asuntos Políticos, para el cumplimiento de su misión constitucional.
Realiza la tarea institucional de estudiar, proponer y ejecutar las políticas públicas relativas a la seguridad interna, asuntos políticos, población, migración y repatriación de connacionales, en coordinación con los organismos competentes de otras instituciones del Estado.
Euclides Acevedo
Ministro del Interior de la República del Paraguay
Policía Nacional del Paraguay
La Policía del Paraguay tuvo su origen en 1843, en coincidencia con la solidificación y madurez de la Independencia Patria, en una era próspera del país, y desde esos mismos instantes ha pasado por diferentes vicisitudes políticas y sociales, superando todos los obstáculos, hasta que en 1993 por Ley Nº 222 Orgánica Policial, las fuerzas del orden tienen la responsabilidad de la Seguridad Interna de la Nación, que conforme al Art. 175 de la Carta Magna, lleva la denominación de Policía Nacional, y es comandado por un Oficial de sus propias filas con el cargo de Comandante de la Policía Nacional.
Hoy, el órgano responsable de mantener el orden público, goza de sobrada institucionalidad, y cumple con profesionalismo, pericia, carácter pacifista y como un gran mediador en los más arriesgados conflictos sociales, de los que envilece la ciudadanía. La Policía Nacional en la actualidad es una de las más sólidas instituciones del Estado, hacia el respeto irrestricto de los Derechos Humanos, garantizando las libertades de las personas.
Comandante de la Policia Nacional
Francisco Resquin Chamorro
Comisario General Comandante
Subcomandante de la Policía Nacional
Luis Arias Navarro
Comisario General Director
Comisario Principal MCP
María Elena Andrada
Jefa del Dpto. RR.PP. de la Policía Nacional
Departamento de Relaciones Públicas
El Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional del Paraguay, se denominó originalmente Departamento de Informaciones, creado el 9 de setiembre de 1950, y su denominación actual, desde el 26 de setiembre de 1966.
Es portavoz oficial de la Policía Nacional, y tiene el rol de asesoramiento al Comando Policial, administrar las informaciones de la institución, mantener el registro de los principales hechos y acontecimientos de competencia institucional , supervisar las informaciones de pública difusión en los medios masivos de comunicación, la orientación e instrucción a la población sobre los actos de competencia policial y métodos para el mejoramiento de la imagen institucional, y la orientación y acompañamiento a sus pares de otras dependencias policiales.
Comisario MAAP
Edgar Augusto Marín
Jefe de Gabinete del Dpto. RR.PP. de la Policía Nacional
Oficial Inspector Mg
Nidia Paredes Bernal
Jefa de la División de Cultura
DIVISIÓN DE CULTURA
La División de Cultura es dependiente del Departamento de Relaciones Públicas que, a su vez integra el Gabinete de la Comandancia de la Policía Nacional, en base a la Ley Nº 222/93 Orgánica de la Policía Nacional, y su modificación Ley Nº 5757.
Es la encargada de la difusión de la política comunicacional de la Policía Nacional, administrada por el Departamento de Relaciones Públicas, además de la propalación de la esencia e identidad institucional, los valores genuinos de la nacionalidad paraguaya, enmarcados en los principios, buenos modales, ética y el patriotismo, inmersos en el patrimonio tangible e intangible de la cultura nacional, expresada en el acervo de nuestro folklore, la música, la poesía.
Esta División la conforman dos secciones: Museo Histórico “Mártires de la Policía” y Radio “La Voz de la Policía” 750 AM.
MUSEO HISTÓRICO POLICIAL “MÁRTIRES DE LA POLICÍA”
El Museo fue creado en el año 1978, y funcionaba en principios en el local del Círculo de Oficiales Retirados de la Policía de la Capital, aún sin documento resolutivo de creación de la época.
El 30 de agosto de 1994, fue inaugurado oficialmente, instalándose en un espacio de la hoy Academia Nacional de Policía “General José Eduvigis Díaz”, para luego mudarse al edificio del Departamento de Identificaciones, en el año 1997.
En el mes de enero de 2001, tomó su ubicación propia en el edificio de la División de Cultura, en Cerro Corá casi Brasil, Asunción.
Se encarga de la exposición de la esencia institucional, mediante muestras y vestigios históricos de la Policía Paraguaya
RADIO “LA VOZ DE LA POLICÍA” 750 AM
Radio “La Voz de la Policía” 750 en Amplitud Modulada de la División de Cultura, es dependiente del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional. Fue inaugurada el 8 de marzo de 1997, fundada por el Comisario General José León Hermosa Cámpora (+). Dispone de un equipo transmisor de 5KW con Torre de Antena de 96 metros.
Tiene sus estudios en Cerro Corá 1076 casi Brasil, Asunción, y su Planta Transmisora y Antena, en el predio de la Agrupación Montada de la Policía Nacional, en Isla Bogado, Luque.
Transmite las 24 horas, en Amplitud Modula y Online (www.policianacional.gov.py – http://www.fmenvivo.com/#!/-radio-la-voz-de-la-policia/) con programación en el marco de la política comunicacional de la Policía Nacional, administrada por el Departamento de Relaciones Públicas, haciendo hincapié en la difusión de las informaciones de carácter institucional, las orientaciones y recomendaciones sobre seguridad ciudadana, la moral, el respeto a la dignidad humana, la propalación de la cultura, las artes, las ciencias y los valores genuinos de la paraguayidad, en especial, la música paraguaya.
La Jefa de la División de Cultura y Directora de la Radioemisora Policial es la Oficial Inspector Mg. Nidia Paredes Bernal.
AYUDANTÍA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y ASISTENCIA TÉCNICA DE LA DIVISIÓN DE CULTURA
Suboficial Superior
Lucino Gerónimo Rodríguez
Suboficial Mayor
Ángel Gustavo Velazco
AYUDANTÍA, REDES SOCIALES INSTITUCIONAL, PERIODÍSTICA Y ASISTENCIA TÉCNICA DE LA DIVISIÓN DE CULTURA
Suboficial Inspector
Marta Angélica Santacruz
ÁREA PERIODÍSTICA
Suboficial Inspector
Mara Andrea Orué
Comunicación Social, Redes Sociales Periodísticas
Suboficial Primero
María Belén Villalba
Producción, Comunicación y Redes Sociales Periodísticas
Funcionaria
Patricia Ramona Vera
Comunicación Social
Funcionario
Lorenzo Núñez
Comunicación Social
Funcionaria
Graciela Núñez
Cronista
Funcionario
Blas Delfín Barrios
Cronista
Funcionario
Jorge Eduardo Guillén
Cronista y Presentador del Noticiero Central de la 750 AM
SALA TÉCNICA DE RADIO 750 AM “LA VOZ DE LA POLICÍA”
Funcionario
Carlos Miguel Bajac
Operador de la Sala Técnica
Funcionario
Alberto González Gaete
Operador de la Sala Técnica
Funcionario
Luis Enrique Martínez
Operador de la Sala Técnica
Suboficial Inspector
Sergio Daniel Chaparro
Guardia y Seguridad Técnica
Suboficial Inspector
Candelario Espínola Villasboa
Guardia y Seguridad Técnica
Suboficial Inspector
Teófilo Ayala
Guardia y Seguridad Técnica
Personal de Guardia
Suboficial Principal
Julio Pascual Hermosa
Personal de Guardia
RECEPCIÓN – GUARDIA DE LA DIVISIÓN DE CULTURA Y GUÍA DEL MUSEO HISTÓRICO POLICIAL “MÁRTIRES DE LA POLICÍA”
Suboficial Mayor
Silvia Beatriz Benítez
Suboficial Primero
Lidia Isabel Acosta
Funcionaria
María Francisca Correa
Funcionaria
Celsa Elizabeth Villar
Funcionaria
Gloria Beatriz Morel
Funcionaria
Catalina Zaracho